Desde hace miles de años constituyen una fuente nutricia bÔsica. Su riqueza en fibra, sales minerales y vitaminas los convierte en imprescindibles para todas las edades. AdemÔs de ser alimentos ideales para mantener el peso, su ingestión es muy importante para la prevención de algunos cÔnceres y de las enfermedades cardiacas.
El Grupo Europeo de Prevención del CĆ”ncer considera que el consumo de una dieta rica en cereales se asocia con una reducción del riesgo de cĆ”ncer de colon y de recto», sostiene la nutricionista britĆ”nica Amanda Ursell. Dicho consumo tambiĆ©n parece proteger contra el tumor maligno de mama y el de próstata porque la abundante fibra y los estrógenos vegetales (lignanos) que contienen los cereales reducen el riesgo de las divisiones anormales de cĆ©lulas. Por otro lado, los lignanos tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que, junto con la vitamina E, previenen la enfermedad cardiaca.
Tales beneficios ponen de relieve la importancia de no dejar de consumir un alimento que forma parte de la dieta humana desde hace miles de aƱos, si bien la clase de cereal ha variado bastante segĆŗn la zonas geogrĆ”ficas: arroz (en toda Asia), maĆz (en las AmĆ©ricas), trigo, cebada y centeno (Europa), sorgo y mijo (Ćfrica)… En torno a los cereales existe algo mĆ”s que cultura gastronómica; incluso generaron un autĆ©ntico culto, con sus propias deidades, en la medida en la cual su cultivo y conversión en base de la alimentación fue imprescindible para que los seres humanos pasaran de una existencia nómada a otra sedentaria.
¿Integrales o refinados?
Aunque el consumo actual de cereales es bastante elevado en forma de pan, bollos, pasteles, pastas, copos y otros productos, normalmente no se comen con cĆ”scara. Sin embargo, precisamente el modo mĆ”s sano y conveniente de consumirlos es como «integrales». Cuanto mĆ”s refinados son, menor resulta su valor nutritivo.
Los de mayor consumo, como el trigo y el arroz, se comercializan tras haberlos sometido a una serie de manipulaciones. La mÔs habitual es la eliminación de la cÔscara en la molienda, con lo cual pierden gran parte de su valor nutricio, especialmente la vitamina B que se encuentra en ella.
Por otra parte, los cereales procesados industrialmente –como los modernos preparados para desayunos y los destinados al consumo infantil (galletas y bollos)– estĆ”n enriquecidos de forma artificial con vitaminas y llevan incorporadas importantes cantidades de sal, azĆŗcar y grasas hidrogenadas de origen animal (mantequilla o manteca), derivados lĆ”cteos y huevo. TambiĆ©n algunos panes que se venden como «dietĆ©ticos» y los que se mantienen crujientes y tiernos durante mucho tiempo (pan de molde, picos, palitos, biscotes, etcĆ©tera) contienen grasas en su composición, por lo cual su contenido calórico se incrementa respecto al pan integral. Es preciso reducir todos estos alimentos de la dieta y, mejor aĆŗn, suprimirlos. AdemĆ”s de los peligros escondidos son alimentos desprovistos de nutrientes que causan problemas digestivos graves, favorecen la obesidad, la diabetes, las enfermedades cardiacas y diversos cĆ”nceres.
Fuentes de nutrientes
Suele alegarse que el consumo excesivo de granos puede producir reacciones alĆ©rgicas al gluten que contienen, o bien que la presencia de ciertos compuestos fibrosos, los llamados fitatos, reducen la capacidad del organismo de absorber el calcio. Sin embargo, estos inconvenientes no deberĆan ser óbice para no consumirlos regularmente. Hay preparados especĆficos para celĆacos y, ademĆ”s, algunos cereales como el amaranto, la quinoa y el maĆz, no contienen gluten. Las posibles molestias digestivas que a veces generan pueden solventarse masticĆ”ndolos suficientemente. Su riqueza en sales minerales como hierro, selenio, potasio, magnesio, zinc y cobre, ademĆ”s de vitaminas B1, B3 y B6, los convierte en excelentes aliados de nuestra salud. Es cierto que casi todos ellos carecen de dos aminoĆ”cidos esenciales –la lisina y la metionina- y que, por sĆ mismos, no pueden asegurar un equilibrio alimentario completo, pero por ello, desde tiempo inmemorial, se han combinado con las legumbres
Christine Bourgoin comenta al respecto que «de forma empĆrica o instintiva, pero siempre con mucha sensatez, todos los pueblos han asociado cereales y leguminosas». Esta asociación permite obtener una elevada cantidad de proteĆnas. No debe olvidarse tampoco que su contenido en grasas es muy bajo, de ahĆ que estĆ©n muy indicados para dietas de adelgazamiento y que tambiĆ©n ayuden a reducir el colesterol.
Como los cereales contienen muy poca agua son fÔciles de conservar. Se recomienda guardarlos en recipientes herméticos, en lugar seco y oscuro. Los granos integrales pueden almacenarse durante dos años; los copos y harinas deben consumirse en un plazo de tres meses desde la fecha de elaboración.
Pueden cocinarse de muchas maneras. AdemĆ”s de su empleo como harinas para amasar pan, pastas, etcĆ©tera, los granos integrales pueden aƱadirse a los guisos y estofados. Los troceados (bulgur, espelta) o de tamaƱo mĆ”s reducido (amaranto, couscous) se emplean solos o para espesar sopas, o mezclados con harinas para galletas o pastas. Todos los cereales deben lavarse con agua frĆa antes de cocerlos; se recomienda incluso que se tuesten sin aceite antes de hervirlos para potenciar su sabor y favorecer su digestión. Primero se hierve el agua necesaria y luego se aƱade el grano lavado, se cubre con una tapa y se cuece hasta que el lĆquido se haya absorbido por completo. Se dejan reposar durante cinco minutos antes de quitar la tapa. AsĆ preparados, es fĆ”cil incluirlos en casi todas las comidas, mezclados con legumbres y verduras.
Las bebidas de cereales también resultan deliciosas y nutritivas y pueden tomarse a diario asà como los ricos panes de cereales germinados, o los germinados de cereales integrales (sólo estos germinan), ya que la mayor parte de sus nutrientes estÔ almacenada en el germen.
AƱo Cero
SEARCH
LATEST
3-latest-65px
SECCIONS
- ¿Quieres cambiar tus hĆ”bitos de alimentación y no sabes por dónde empezar? (3)
- #CODINAN15N (1)
- 2012 (1)
- 3action (1)
- a tu salud (1)
- ABC (1)
- aceite de lino (1)
- aceite de oliva (3)
- aceite vegetal (1)
- aceituna (1)
- Ôcido fólico (1)
- acidos grasos (1)
- Ɣcidos grasos (1)
- acidos grasos trans (2)
- actafarma (1)
- actimel (2)
- Actividad fĆsica (2)
- actualidad ndsalud (11)
- Acumulación de adiposidad (1)
- aditivos (1)
- adolescentes (1)
- aep (1)
- agua (2)
- ajo (1)
- albondigas (1)
- alcachofa (1)
- alimentación (49)
- ALIMENTACIĆN BEBES (3)
- ALIMENTACIĆN BEBĆS (6)
- Alimentación complementaria (3)
- Alimentación en adolescentes y niños (2)
- ALIMENTACION INFANTIL (13)
- alimentación infantil (7)
- Alimentación Mundial (48)
- alimentación post-navidad (1)
- alimentacion saludable (5)
- Alimentación Saludable (13)
- ALIMENTACION Y CONSUMO (3)
- ALIMENTACIĆN Y CONSUMO (1)
- alimentación y recetas (15)
- alimentos (6)
- alimentos integrales (2)
- alimentos y anemia (1)
- alimentos y resfriado (1)
- ALIMETACION Y CONSUMO (1)
- almendras (1)
- Almuezo saludable (3)
- amazon (1)
- amazon.com (1)
- amazon.es (1)
- aminoaciods ramificados (1)
- amix (1)
- ana belƩn del toro (1)
- anacardos (1)
- anƔlisis (3)
- analisis nutricional (5)
- anƔlisis nutricional (2)
- analisis producto (7)
- anemia (1)
- antioxidantes (1)
- antropometrĆa (5)
- AĆO PERRO (1)
- aplicaciones (3)
- apple (1)
- aprender a comer es aprender a crecer (1)
- arƔndano (1)
- arroz (2)
- arroz con nueces jamón y especias (1)
- articulaciones (1)
- articulo (2)
- artĆculo (1)
- artĆculos cientĆficos (20)
- artritis (1)
- artrosis (1)
- asociación (1)
- atĆŗn (1)
- auriculoterapia (3)
- avena (2)
- avestruz (1)
- ayuda ergogenica (3)
- ayudas ergogƩnica (3)
- ayudas ergogenicas (2)
- ayudas ergogƩnicas (6)
- ayudas ergonutricionales (1)
- azĆŗcar (2)
- bagel (1)
- bagel de rĆŗcula y rosbeef (1)
- Baje de peso (11)
- barrita (2)
- barrita energetica (4)
- barritas (1)
- batido (1)
- bebe (1)
- bebƩs (1)
- bebida isotónica (1)
- bebidas vegetales (1)
- beca (8)
- becas (1)
- becas de investigacion (1)
- berenjena (1)
- berenjenas rellenas (1)
- biologia (1)
- Bizcocho de yogur con pepitas de chocolate (1)
- blog invitado (10)
- blw (1)
- bodyboard (1)
- BOE (1)
- btt (1)
- cafƩ (1)
- cafeina (2)
- cafeĆna (1)
- calabaza (1)
- calcio (1)
- caldo de verduras (1)
- calorĆas (1)
- cƔncer (2)
- carbofruit (1)
- carbohidratos (2)
- carnaval de nutrición 2012 (1)
- carnaval nutrición (1)
- carne (3)
- Carnes (6)
- carnitina (1)
- carreras de montaƱa (1)
- celiaquĆa (1)
- centro integral vise igen (1)
- cereales (5)
- ceviche de merluza (1)
- charla (6)
- choose my plate (1)
- ciclismo (3)
- ciclista (1)
- ciencia (1)
- cilantro (1)
- Clases y talleres (1)
- climaterio (1)
- cocina (5)
- COE (1)
- colaboración (1)
- colaboradora inmaculada ruiz (1)
- colesterol (1)
- comedia (1)
- comedor escolar (1)
- comedores escolares (1)
- comida (1)
- comida rƔpida (2)
- comida saludable en navidad (1)
- Comidas de media Noche (2)
- comino (1)
- como (1)
- como leer etiquetas (1)
- complementación (1)
- complementos (1)
- composición corporal (4)
- concurso (1)
- condavisión (3)
- conejito de pascua (1)
- conejo (2)
- consejo (3)
- consejos (10)
- consejos navideƱos (2)
- Consejos Ćŗtiles (120)
- consulta (1)
- Consulta Nutricional (9)
- Consumo conciente (1)
- convivencia (1)
- correr (1)
- creatina (1)
- crema Budwig (1)
- crema de calabaza (1)
- cremas y sopas (2)
- critica (1)
- crĆtica (1)
- cuida tu corazón (1)
- curso (5)
- danone (1)
- decƔlogo (1)
- depoprte (1)
- deporte (15)
- deportes de fondo (1)
- dermatitis herpetiforme (1)
- desayuno (3)
- desayuno de los niƱos (1)
- desayuno todos los dĆas (3)
- desayunos (1)
- desayunos y meriendas (19)
- DĆa Mundial de la Alimentación (1)
- DĆa Mundial de la Diabetes (1)
- diabetes (4)
- diarrea (1)
- Dieta (14)
- dieta de la luna (1)
- dieta de la sopa (1)
- dieta de panoramix (1)
- dieta del grupo sanguĆneo. nutrición (1)
- dieta dukan (1)
- dieta mediterranea (1)
- dieta mediterrƔnea (8)
- dieta mediterrnaea (1)
- dieta milagro (4)
- dieta vegana (1)
- dieta vegetariana (2)
- dietas (2)
- dietas milagro (4)
- dietas para adelgazar (1)
- dietetica (3)
- dietƩtica (1)
- dietista-nutricionista (5)
- dietistas-nutricionistas (1)
- dietoterapia (1)
- DINERO (1)
- disfagia (1)
- divulgación (3)
- DNR (1)
- Dukan (2)
- editorial panamericana (4)
- educación (4)
- educación nutricional (4)
- edulcorante (1)
- edulcorantes (1)
- efectos adversos (1)
- efsa (1)
- EII (1)
- ejercicio (1)
- embarazo (1)
- emdiv music festival (1)
- emdiv.com (1)
- encuestas (1)
- enfermedades (5)
- ensalada (1)
- ensalada de manzana (1)
- ensaladas (1)
- entrenamiento (3)
- entrenamiento nutricional (1)
- ENTRENAR EN VACĆO (1)
- entrevista (6)
- epidemilogia (4)
- epidemiologĆa (4)
- epidemiologĆa de la nutrición (2)
- escuela de salud (7)
- escula de salud (1)
- eslogan (3)
- eslogan saludable (4)
- estadistica (2)
- estoy a dieta (1)
- estrategia NAOS (1)
- estreƱimiento (1)
- estudio ALADINO (1)
- etapas de la vida (3)
- etiquetado de alimentos (1)
- etiquetado nutricional (4)
- evaluación nutricional (1)
- evidencia cientifica (2)
- exƔmenes (1)
- falafel (1)
- fibra (2)
- fibra alimentaria (1)
- fisiologĆa del ejercicio (1)
- flacidez (1)
- formacion (1)
- FpE (13)
- fraude (1)
- fresa (2)
- fruta (3)
- frutas (1)
- frutas postres y dulces (1)
- frutas y verduras (8)
- frutos secos (1)
- Full Saludable (14)
- fĆŗtbol (22)
- fĆŗtbol americano (1)
- galletas (1)
- garbanzos (2)
- garum (1)
- gases (1)
- GEL (1)
- geles (3)
- gente con alma (1)
- glutamina (1)
- gluten (2)
- grasas (1)
- gratuito (1)
- grillo (1)
- HƔbitos alimentarios (8)
- hacendado (1)
- harina (1)
- healthy eating plate (1)
- herramientas online (1)
- hidratación (5)
- hidratos de carbono (5)
- hierro (1)
- higiene (1)
- hinojo (1)
- hipertensión (2)
- historia (3)
- http://www.choosemyplate.gov/ (1)
- Huelva (4)
- huelva información (2)
- Huertas orgƔnicas (25)
- huevo (1)
- hummus (1)
- humor (3)
- II carnaval de la nutrición (1)
- IMC (1)
- IMC infantil (1)
- importancia del agua (1)
- importancia desayuno (2)
- indice glucemico (1)
- industria alimentaria (1)
- infantil (3)
- infografĆa (2)
- informe (1)
- ingesta nocturna (1)
- inmaculada ruiz (1)
- insecto (1)
- instagram (1)
- intrusismo (2)
- investigacion (8)
- investigación (2)
- isak (1)
- ITU (1)
- jamón ibérico (3)
- kebab (1)
- l-glutamina (1)
- l. casei (1)
- lactancia (1)
- lactancia artificial (1)
- lactancia materna (1)
- lƔcteos (1)
- leche (2)
- legumbres (4)
- lentejas (1)
- libro (3)
- libros (4)
- licopeno (1)
- MAGRAMA (1)
- magufos (1)
- maĆz (1)
- mango (1)
- manipulación alimentos (1)
- manzana (1)
- maraton (3)
- master universitario (1)
- media maraton (2)
- medios de comunicación (5)
- melgaton (1)
- menopausia (4)
- menu escolar (2)
- merienda (2)
- meriendas (1)
- merluza (1)
- meteorismo (1)
- metodologĆa (1)
- mi dieta cojea (4)
- microbiota (1)
- microorganismos (2)
- midietacojea (1)
- milagro (1)
- Milanesas y hamburguesas (6)
- mitos (2)
- mitos alimentarios (1)
- mitos de la alimentación (1)
- montaƱa (1)
- mountainbike (1)
- móvil (2)
- mtb (1)
- Muffins y galletas (21)
- musica (1)
- my plate (1)
- myplate (1)
- nadh (1)
- natacion (3)
- navidad (6)
- niƱo preescolar (1)
- niƱos (4)
- noticia (2)
- noticias (19)
- noticias web (11)
- nutrción (1)
- nutricion (20)
- nutrición (67)
- nutrición a las 6 (57)
- nutrición clĆnica (1)
- nutricion deportiva (17)
- nutrición deportiva (49)
- nutrición para peques (4)
- Nutricionista (12)
- Nutricionista providencia (17)
- Nutricionista Santiago (16)
- nutriconsejos (1)
- Nutrientes fundamentales (34)
- nutrisfera (2)
- obesidad (1)
- oferta de trabajo (6)
- omnĆvora (1)
- opinion (1)
- osteoporosis (1)
- otoƱo (1)
- pablo a. lópez (21)
- padel (1)
- pƔdel (1)
- padelista (1)
- pan (2)
- Panes y budines (8)
- Panqueques y helados (5)
- pasta al pesto (1)
- Pastas y Cereales (19)
- pautas higienico dietetica (1)
- Pensamientos (15)
- periódico (1)
- pescado (2)
- pescados (2)
- peso (1)
- peso ideal (1)
- petrer (8)
- pimiento (1)
- pirƔmide alimentaria (1)
- pollo (1)
- pollo a la tandoori (1)
- pollo con anacardos y mango (1)
- porque es importante comer despacio (1)
- post entrenamiento (1)
- pranismo (1)
- prebióticos (1)
- precocinado (1)
- precompetición (1)
- predoctoral (1)
- PRENSA (5)
- Presentaciones (2)
- probioticos (1)
- probióticos (1)
- producto milagro (1)
- productos (1)
- Protebaker (3)
- proteĆna (2)
- proteinas (2)
- proteĆnas (4)
- proyecto INMA (1)
- prueba de esfuerzo (1)
- quebrantahuesos (1)
- quesos (1)
- R (1)
- raciones (1)
- radio (2)
- radio UMH (2)
- re post (1)
- reblog (2)
- receta (1)
- receta saludable (2)
- recetario (15)
- recetas (648)
- recomendaciones (6)
- reconocimiento (1)
- recuperacion (1)
- redes sociales (2)
- Remedios naturales (172)
- rendimiento (2)
- rendimiento deportivo (1)
- resfriado (1)
- restauracion colectiva (1)
- resumen del aƱo (2)
- ROCK (1)
- rtve (2)
- salmón (1)
- salmón al horno con patatas (1)
- salmonelosis (1)
- saltarse una comida adelgaza (1)
- salud (7)
- salud pĆŗblica (2)
- saludable (2)
- saludables (2)
- sanidaddesnutrida (1)
- scientia (1)
- SEE (1)
- seguridad alimentaria (2)
- semana de la salud (1)
- Semillas (7)
- senderismo (1)
- Sin TACC (36)
- sobre (1)
- sobre el blog (1)
- sobrepeso y obesidad (4)
- somatotipo (1)
- Sopas y legumbres (4)
- sporting de huelva (2)
- stevia (1)
- sucralosa (1)
- suplemenatcion (8)
- suplementacion (2)
- suplementación (4)
- suplemento (2)
- suplementos (10)
- surf (1)
- talla (1)
- taller (3)
- tapas (1)
- TCA (7)
- tƩcnicas (1)
- tecnico superior (1)
- tecnologĆa (4)
- tecnologĆa de los alimentos (8)
- televisión (2)
- tenis (1)
- tenista (1)
- timo (1)
- tipos de grasas (1)
- tomate (1)
- Tommy Beans (1)
- Tortas (11)
- toxoplasmosis (1)
- trabajo (1)
- trail (1)
- trailrunning (2)
- trans (2)
- TransgƩnicos (21)
- transplante renal (1)
- travesia (1)
- travesĆa (1)
- travesia a nado (1)
- trekking (1)
- triatlón (2)
- trigo sarraceno (1)
- trucos (1)
- ua (1)
- Ubicacion (1)
- ucam (1)
- uht (1)
- ultramaraton (2)
- ultramaraton del Ebro (1)
- UMH (2)
- universidad miguel hernƔndez de elche (1)
- Utensilios (1)
- vacĆo (1)
- Varios (318)
- vegana (1)
- veganismo (1)
- Vegetales (15)
- vegetariana (2)
- vegetarianismo (1)
- verano (4)
- verduras y hortalizas (1)
- victoria iglesias (1)
- video (1)
- video anƔlisis (3)
- videos (4)
- vĆdeos (11)
- vitamina B12 (1)
- vitamina d (2)
- xxx reunion anual de la see (1)
- yogur (1)
- zumos envasados (1)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.