La fibromialgia se define como una enfermedad de causa actualmente desconocida, caracterizada por el dolor crónico que involucra a la musculatura, ligamentos y tendones. AdemÔs va acompañada por un agotamiento generalizado, que les hace imposible realizar sus actividades diarias habituales.
Esta patologĆa se incluye en la DĆ©cima Revisión de la Clasificación EstadĆstica Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud (CIE-10), publicado por la OMS en 1992.
Debido a que es una patologĆa reconocida recientemente, los estudios cientĆficos que traten el tema de Fibromialgia, Nutrición, DietĆ©tica, Alimentación… no son muy numerosos, pero en los Ćŗltimos aƱos se estĆ”n realizando diversas investigaciones y con resultados positivos.
Recomendaciones Nutricionales en Fibromialgia:
1. Seguir una dieta variada, equilibrada y saludable
Se ha de seguir una dieta equilibrada (HC, proteĆnas y grasas)
Variada para ingerir cantidades adecuadas de todos los nutrientes necesarios.
Respetar las raciones de cada alimento.
Dieta ha de ser adecuada a la edad, sexo, patologĆas y actividad fĆsica de la persona.
“Todo en su justa medida, ni mucho ni poco”
2. Consumir 5 raciones de Frutas, Verduras y Hortalizas, de distintos colores para incorporar mayor variedad de antioxidantes.
2 Raciones de verduras y hortalizas: 1 ración en crudo (ensalada, gazpacho…) y otra cocinada.
3 Raciones de frutas
3. Consumir mĆ”s alimentos de origen vegetal que de animal por ejemplo: legumbres, arroz, pastas, pan integral, cereales… siempre que la persona no padezca alguna alergia alimentaria.
4. Usar como grasa de adicción en las comidas, guisos, preparaciones alimentarias el Aceite de Oliva ya que hay diversos estudios que avalan sus efectos beneficiosos sobre la salud del paciente de fibromialgia, destacamos los estudios.
5. Consume mƔs pescados que carnes (Destacando Pescado Azul, por su contenido en Omega 3)
6. Consumir lĆ”cteos preferible el yogur por sus efectos beneficiosos a nivel intestinal (1 ración/dĆa)
7. Una pequeña ración de frutos secos: almendras, nueces, avellanas.
8. Beber 1,5 – 2 litros de agua
9. Usar alimentos frescos, de temporada, locales…ya que son mĆ”s naturales y menos tratamientos quĆmicos. (Etiquetad de los alimentos)
10. Procura que tus guisos sean simples. A la hora de elaborarlos no utilices demasiados condimentos o preparaciones muy complejas.
11. Evita el alcohol, en todo caso toma alguna pequeƱa cantidad de mosto en las comidas, que puede ayudar a incrementar el apetito.
12. Reduce el consumo de sal, ya que en cantidades excesivas provoca edema e hinchazón. Se debe limitar el consumo de comidas procesadas, carnes enlatadas, sopas de sobre, patatas chips…
13. Realizar 5 ingestas/dĆa: Desayuno, MM, Almuerzo, Merienda y Cena (Evitar saltarse comidas o picar entre horas)
14. Tumbarse despuĆ©s de las comidas en un sillón, para asimilar mejor los nutrientes y reponer la energĆa (sin sedentarismo)
15. Comer en ambientes relajados y sin prisas.
16. Mastica cada bocado de 15-20 veces, Facilitando la digestión y evitando las molestias digestivas.
17. Interacción Alimento – Medicamento
Ejemplos:
El zumo de pomelo interacciona con muchos fƔrmacos, entre ellos los antitumorales.
Los alimentos ricos en fibra poseen la capacidad de emulsionar grasas y fƔrmacos con estructura grasa no se absorben bien.
Anticoagulantes como el Sintrón, su efecto se ve potenciado por el ajo y sin embargo se inhibe por el consumo de alimentos de hoja verde ricos en vitamina K.
Cuando tomamos cafƩ se produce un aumento del efecto analgƩsico de la Aspirina y el paracetamol, aumenta la toxicidad de la Teofilina, medicamento para el asma.
El regaliz posee acción antiulcerosa, antiinflamatoria, antiespasmódica… Interacción con muchos fĆ”rmacos como: diurĆ©ticos , laxantes y +hipertensión.
TambiƩn se puede dar el efecto contrario, que el medicamento junto a los alimentos nos provoque problemas nutricionales.
Laxantes pueden causar una aceleración del trÔnsito intestinal impidiendo la absorción de vitaminas y minerales.
Si combinamos laxantes y antidepresivos con alimentos ricos en tiramina como: queso, embutidos, arenques… esto produce un aumento de la presión arterial que podrĆa ser peligroso.
18. Brote agudo de dolor
En caso de levantarte algĆŗn dĆa con un dolor especialmente intenso y un cansancio extremo, debes optar por comer de manera diferente al resto de dĆas. En esas ocasiones debes optar por:
Seguir una dieta blanda.
Escoger alimentos con los que poder conseguir mayor valor nutritivo, consumiendo poca cantidad. Incorpora, por ejemplo,yema de huevo a un purƩ de verduras tibio.
Comer pequeƱas cantidades varias veces en el dĆa, es mejor que pocas comidas muy abundantes.
Beber 1 litro y medio de agua, como mĆnimo habitualmente.
19. EstreƱimiento
Una de las posibles consecuencias de los fƔrmacos para aliviar el dolor es el estreƱimiento.
Remedios: ciruelas (si las tomas en ayunas te ayudarĆ”n a evacuar), tambiĆ©n un vaso de agua caliente o frĆa nada mĆ”s levantarte (ayudarĆ” a regular el movimiento de tus intestinos), frutas frescas, vegetales o salvado.
Nutrisuli.blogspot
SEARCH
LATEST
3-latest-65px
SECCIONS
- ¿Quieres cambiar tus hĆ”bitos de alimentación y no sabes por dónde empezar? (3)
- #CODINAN15N (1)
- 2012 (1)
- 3action (1)
- a tu salud (1)
- ABC (1)
- aceite de lino (1)
- aceite de oliva (3)
- aceite vegetal (1)
- aceituna (1)
- Ôcido fólico (1)
- acidos grasos (1)
- Ɣcidos grasos (1)
- acidos grasos trans (2)
- actafarma (1)
- actimel (2)
- Actividad fĆsica (2)
- actualidad ndsalud (11)
- Acumulación de adiposidad (1)
- aditivos (1)
- adolescentes (1)
- aep (1)
- agua (2)
- ajo (1)
- albondigas (1)
- alcachofa (1)
- alimentación (49)
- ALIMENTACIĆN BEBES (3)
- ALIMENTACIĆN BEBĆS (6)
- Alimentación complementaria (3)
- Alimentación en adolescentes y niños (2)
- ALIMENTACION INFANTIL (13)
- alimentación infantil (7)
- Alimentación Mundial (48)
- alimentación post-navidad (1)
- alimentacion saludable (5)
- Alimentación Saludable (13)
- ALIMENTACION Y CONSUMO (3)
- ALIMENTACIĆN Y CONSUMO (1)
- alimentación y recetas (15)
- alimentos (6)
- alimentos integrales (2)
- alimentos y anemia (1)
- alimentos y resfriado (1)
- ALIMETACION Y CONSUMO (1)
- almendras (1)
- Almuezo saludable (3)
- amazon (1)
- amazon.com (1)
- amazon.es (1)
- aminoaciods ramificados (1)
- amix (1)
- ana belƩn del toro (1)
- anacardos (1)
- anƔlisis (3)
- analisis nutricional (5)
- anƔlisis nutricional (2)
- analisis producto (7)
- anemia (1)
- antioxidantes (1)
- antropometrĆa (5)
- AĆO PERRO (1)
- aplicaciones (3)
- apple (1)
- aprender a comer es aprender a crecer (1)
- arƔndano (1)
- arroz (2)
- arroz con nueces jamón y especias (1)
- articulaciones (1)
- articulo (2)
- artĆculo (1)
- artĆculos cientĆficos (20)
- artritis (1)
- artrosis (1)
- asociación (1)
- atĆŗn (1)
- auriculoterapia (3)
- avena (2)
- avestruz (1)
- ayuda ergogenica (3)
- ayudas ergogƩnica (3)
- ayudas ergogenicas (2)
- ayudas ergogƩnicas (6)
- ayudas ergonutricionales (1)
- azĆŗcar (2)
- bagel (1)
- bagel de rĆŗcula y rosbeef (1)
- Baje de peso (11)
- barrita (2)
- barrita energetica (4)
- barritas (1)
- batido (1)
- bebe (1)
- bebƩs (1)
- bebida isotónica (1)
- bebidas vegetales (1)
- beca (8)
- becas (1)
- becas de investigacion (1)
- berenjena (1)
- berenjenas rellenas (1)
- biologia (1)
- Bizcocho de yogur con pepitas de chocolate (1)
- blog invitado (10)
- blw (1)
- bodyboard (1)
- BOE (1)
- btt (1)
- cafƩ (1)
- cafeina (2)
- cafeĆna (1)
- calabaza (1)
- calcio (1)
- caldo de verduras (1)
- calorĆas (1)
- cƔncer (2)
- carbofruit (1)
- carbohidratos (2)
- carnaval de nutrición 2012 (1)
- carnaval nutrición (1)
- carne (3)
- Carnes (6)
- carnitina (1)
- carreras de montaƱa (1)
- celiaquĆa (1)
- centro integral vise igen (1)
- cereales (5)
- ceviche de merluza (1)
- charla (6)
- choose my plate (1)
- ciclismo (3)
- ciclista (1)
- ciencia (1)
- cilantro (1)
- Clases y talleres (1)
- climaterio (1)
- cocina (5)
- COE (1)
- colaboración (1)
- colaboradora inmaculada ruiz (1)
- colesterol (1)
- comedia (1)
- comedor escolar (1)
- comedores escolares (1)
- comida (1)
- comida rƔpida (2)
- comida saludable en navidad (1)
- Comidas de media Noche (2)
- comino (1)
- como (1)
- como leer etiquetas (1)
- complementación (1)
- complementos (1)
- composición corporal (4)
- concurso (1)
- condavisión (3)
- conejito de pascua (1)
- conejo (2)
- consejo (3)
- consejos (10)
- consejos navideƱos (2)
- Consejos Ćŗtiles (120)
- consulta (1)
- Consulta Nutricional (9)
- Consumo conciente (1)
- convivencia (1)
- correr (1)
- creatina (1)
- crema Budwig (1)
- crema de calabaza (1)
- cremas y sopas (2)
- critica (1)
- crĆtica (1)
- cuida tu corazón (1)
- curso (5)
- danone (1)
- decƔlogo (1)
- depoprte (1)
- deporte (15)
- deportes de fondo (1)
- dermatitis herpetiforme (1)
- desayuno (3)
- desayuno de los niƱos (1)
- desayuno todos los dĆas (3)
- desayunos (1)
- desayunos y meriendas (19)
- DĆa Mundial de la Alimentación (1)
- DĆa Mundial de la Diabetes (1)
- diabetes (4)
- diarrea (1)
- Dieta (14)
- dieta de la luna (1)
- dieta de la sopa (1)
- dieta de panoramix (1)
- dieta del grupo sanguĆneo. nutrición (1)
- dieta dukan (1)
- dieta mediterranea (1)
- dieta mediterrƔnea (8)
- dieta mediterrnaea (1)
- dieta milagro (4)
- dieta vegana (1)
- dieta vegetariana (2)
- dietas (2)
- dietas milagro (4)
- dietas para adelgazar (1)
- dietetica (3)
- dietƩtica (1)
- dietista-nutricionista (5)
- dietistas-nutricionistas (1)
- dietoterapia (1)
- DINERO (1)
- disfagia (1)
- divulgación (3)
- DNR (1)
- Dukan (2)
- editorial panamericana (4)
- educación (4)
- educación nutricional (4)
- edulcorante (1)
- edulcorantes (1)
- efectos adversos (1)
- efsa (1)
- EII (1)
- ejercicio (1)
- embarazo (1)
- emdiv music festival (1)
- emdiv.com (1)
- encuestas (1)
- enfermedades (5)
- ensalada (1)
- ensalada de manzana (1)
- ensaladas (1)
- entrenamiento (3)
- entrenamiento nutricional (1)
- ENTRENAR EN VACĆO (1)
- entrevista (6)
- epidemilogia (4)
- epidemiologĆa (4)
- epidemiologĆa de la nutrición (2)
- escuela de salud (7)
- escula de salud (1)
- eslogan (3)
- eslogan saludable (4)
- estadistica (2)
- estoy a dieta (1)
- estrategia NAOS (1)
- estreƱimiento (1)
- estudio ALADINO (1)
- etapas de la vida (3)
- etiquetado de alimentos (1)
- etiquetado nutricional (4)
- evaluación nutricional (1)
- evidencia cientifica (2)
- exƔmenes (1)
- falafel (1)
- fibra (2)
- fibra alimentaria (1)
- fisiologĆa del ejercicio (1)
- flacidez (1)
- formacion (1)
- FpE (13)
- fraude (1)
- fresa (2)
- fruta (3)
- frutas (1)
- frutas postres y dulces (1)
- frutas y verduras (8)
- frutos secos (1)
- Full Saludable (14)
- fĆŗtbol (22)
- fĆŗtbol americano (1)
- galletas (1)
- garbanzos (2)
- garum (1)
- gases (1)
- GEL (1)
- geles (3)
- gente con alma (1)
- glutamina (1)
- gluten (2)
- grasas (1)
- gratuito (1)
- grillo (1)
- HƔbitos alimentarios (8)
- hacendado (1)
- harina (1)
- healthy eating plate (1)
- herramientas online (1)
- hidratación (5)
- hidratos de carbono (5)
- hierro (1)
- higiene (1)
- hinojo (1)
- hipertensión (2)
- historia (3)
- http://www.choosemyplate.gov/ (1)
- Huelva (4)
- huelva información (2)
- Huertas orgƔnicas (25)
- huevo (1)
- hummus (1)
- humor (3)
- II carnaval de la nutrición (1)
- IMC (1)
- IMC infantil (1)
- importancia del agua (1)
- importancia desayuno (2)
- indice glucemico (1)
- industria alimentaria (1)
- infantil (3)
- infografĆa (2)
- informe (1)
- ingesta nocturna (1)
- inmaculada ruiz (1)
- insecto (1)
- instagram (1)
- intrusismo (2)
- investigacion (8)
- investigación (2)
- isak (1)
- ITU (1)
- jamón ibérico (3)
- kebab (1)
- l-glutamina (1)
- l. casei (1)
- lactancia (1)
- lactancia artificial (1)
- lactancia materna (1)
- lƔcteos (1)
- leche (2)
- legumbres (4)
- lentejas (1)
- libro (3)
- libros (4)
- licopeno (1)
- MAGRAMA (1)
- magufos (1)
- maĆz (1)
- mango (1)
- manipulación alimentos (1)
- manzana (1)
- maraton (3)
- master universitario (1)
- media maraton (2)
- medios de comunicación (5)
- melgaton (1)
- menopausia (4)
- menu escolar (2)
- merienda (2)
- meriendas (1)
- merluza (1)
- meteorismo (1)
- metodologĆa (1)
- mi dieta cojea (4)
- microbiota (1)
- microorganismos (2)
- midietacojea (1)
- milagro (1)
- Milanesas y hamburguesas (6)
- mitos (2)
- mitos alimentarios (1)
- mitos de la alimentación (1)
- montaƱa (1)
- mountainbike (1)
- móvil (2)
- mtb (1)
- Muffins y galletas (21)
- musica (1)
- my plate (1)
- myplate (1)
- nadh (1)
- natacion (3)
- navidad (6)
- niƱo preescolar (1)
- niƱos (4)
- noticia (2)
- noticias (19)
- noticias web (11)
- nutrción (1)
- nutricion (20)
- nutrición (67)
- nutrición a las 6 (57)
- nutrición clĆnica (1)
- nutricion deportiva (17)
- nutrición deportiva (49)
- nutrición para peques (4)
- Nutricionista (12)
- Nutricionista providencia (17)
- Nutricionista Santiago (16)
- nutriconsejos (1)
- Nutrientes fundamentales (34)
- nutrisfera (2)
- obesidad (1)
- oferta de trabajo (6)
- omnĆvora (1)
- opinion (1)
- osteoporosis (1)
- otoƱo (1)
- pablo a. lópez (21)
- padel (1)
- pƔdel (1)
- padelista (1)
- pan (2)
- Panes y budines (8)
- Panqueques y helados (5)
- pasta al pesto (1)
- Pastas y Cereales (19)
- pautas higienico dietetica (1)
- Pensamientos (15)
- periódico (1)
- pescado (2)
- pescados (2)
- peso (1)
- peso ideal (1)
- petrer (8)
- pimiento (1)
- pirƔmide alimentaria (1)
- pollo (1)
- pollo a la tandoori (1)
- pollo con anacardos y mango (1)
- porque es importante comer despacio (1)
- post entrenamiento (1)
- pranismo (1)
- prebióticos (1)
- precocinado (1)
- precompetición (1)
- predoctoral (1)
- PRENSA (5)
- Presentaciones (2)
- probioticos (1)
- probióticos (1)
- producto milagro (1)
- productos (1)
- Protebaker (3)
- proteĆna (2)
- proteinas (2)
- proteĆnas (4)
- proyecto INMA (1)
- prueba de esfuerzo (1)
- quebrantahuesos (1)
- quesos (1)
- R (1)
- raciones (1)
- radio (2)
- radio UMH (2)
- re post (1)
- reblog (2)
- receta (1)
- receta saludable (2)
- recetario (15)
- recetas (648)
- recomendaciones (6)
- reconocimiento (1)
- recuperacion (1)
- redes sociales (2)
- Remedios naturales (172)
- rendimiento (2)
- rendimiento deportivo (1)
- resfriado (1)
- restauracion colectiva (1)
- resumen del aƱo (2)
- ROCK (1)
- rtve (2)
- salmón (1)
- salmón al horno con patatas (1)
- salmonelosis (1)
- saltarse una comida adelgaza (1)
- salud (7)
- salud pĆŗblica (2)
- saludable (2)
- saludables (2)
- sanidaddesnutrida (1)
- scientia (1)
- SEE (1)
- seguridad alimentaria (2)
- semana de la salud (1)
- Semillas (7)
- senderismo (1)
- Sin TACC (36)
- sobre (1)
- sobre el blog (1)
- sobrepeso y obesidad (4)
- somatotipo (1)
- Sopas y legumbres (4)
- sporting de huelva (2)
- stevia (1)
- sucralosa (1)
- suplemenatcion (8)
- suplementacion (2)
- suplementación (4)
- suplemento (2)
- suplementos (10)
- surf (1)
- talla (1)
- taller (3)
- tapas (1)
- TCA (7)
- tƩcnicas (1)
- tecnico superior (1)
- tecnologĆa (4)
- tecnologĆa de los alimentos (8)
- televisión (2)
- tenis (1)
- tenista (1)
- timo (1)
- tipos de grasas (1)
- tomate (1)
- Tommy Beans (1)
- Tortas (11)
- toxoplasmosis (1)
- trabajo (1)
- trail (1)
- trailrunning (2)
- trans (2)
- TransgƩnicos (21)
- transplante renal (1)
- travesia (1)
- travesĆa (1)
- travesia a nado (1)
- trekking (1)
- triatlón (2)
- trigo sarraceno (1)
- trucos (1)
- ua (1)
- Ubicacion (1)
- ucam (1)
- uht (1)
- ultramaraton (2)
- ultramaraton del Ebro (1)
- UMH (2)
- universidad miguel hernƔndez de elche (1)
- Utensilios (1)
- vacĆo (1)
- Varios (318)
- vegana (1)
- veganismo (1)
- Vegetales (15)
- vegetariana (2)
- vegetarianismo (1)
- verano (4)
- verduras y hortalizas (1)
- victoria iglesias (1)
- video (1)
- video anƔlisis (3)
- videos (4)
- vĆdeos (11)
- vitamina B12 (1)
- vitamina d (2)
- xxx reunion anual de la see (1)
- yogur (1)
- zumos envasados (1)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.