Bajemos la ingesta de azĂșcar



Procure evitar el azĂșcar. Es un alimento –vacĂ­o-, que solo aporta calorĂ­as, y es un causante principal de la obesidad, que puede producir cardiopatĂ­as. TambiĂ©n esta vinculado a la diabetes y, por supuesto, produce caries dentales.
El exceso de azĂșcar es nocivo. Existe poca diferencia entro los azucares blancos y refinados y los azucares morenos y las melazas. Contiene pocos minerales, pero en tĂ©rminos nutritivos es poca la diferencia dietĂ©tica. La miel y las savias de arce y abedul no son mucho mejores en ese sentido.
La Ășnica excepciĂłn es la fructuosa, o azĂșcar de fruta. Aunque es mas dulce que el azĂșcar corriente, el cuerpo absorbe la fructuosa mas lentamente y, por consiguiente, no afecta a los niveles de azĂșcar en la sangre de forma tan aguada. Al ser un tanto mas dulce, se puede usar en menor cantidad.
Comer azucares refinados sin acompañarlos de otros alimentos, produce un aumento rĂĄpido en el nivel del azĂșcar en la sangre, que vuelve a descender y provoca hambre-e incluso ansiedad- de productos dulces. Como todas las adicciones, es mejor renunciar a ella totalmente. No hay duda de que es mĂĄs sensato no habituar a los niños al dulce ni ofrecerles platos dulces como –recompensa-. El azĂșcar deberĂ­a estar totalmente ausente del alimento de los bebes.


Sustitutivos validos del azĂșcar:

Actualmente la fructuosa se puede adquirir en polvo o como jarabe; también en el zumo de frutos y en frutas frescas y secas.
La miel, la melaza y el jarabe; de acre son mĂĄs aconsejables.
Pruebe las especies para endulzar los postres (por ejemplo, la canela y el clavo)
Utilice orejones de frutas en los pasteles.
Pruebe el yogur casero, las frutas frescas, cocidas o secas, y el queso tierno como postre.

Para reducir el consumo de azĂșcar:

Elimine el azĂșcar en las bebidas calientes. Para los refrescos, beba agua mineral o zumo de frutas sin azĂșcar en lugar de refrescos gaseosos. Beba vinos secos o sidra en lugar de dulces.
Use menos azĂșcar del que indican las recetas. RedĂșzcalo a la mitad para empezar, e ingiera cada vez menos.
Compre mermeladas sin azĂșcar o baja en azĂșcar.
Compruebe todas las etiquetas de los productos procesados, por que suelen llevar un alto contenido en azĂșcar. Los ingredientes estĂĄn ordenados segĂșn las cantidades utilizadas. Muchos alimentos salados contienen azĂșcar como, por ejemplo, el ketchup, las judĂ­as enlatadas, sopas, salsas encurtidos y verduras enlatadas.
Se desea un tentempié, como bocadillos salados, como por ejemplo, pan integral con germinados de alfalfa en lugar de galletas y pastas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.