
SĂntomas de la Esclerosis MĂșltiple (EM)
En la Esclerosis MĂșltiple (EM), los sĂntomas se deben a que existe la pĂ©rdida de la comunicaciĂłn entre el cerebro y nervios, siendo comunes sĂntomas como debilidad, falta de coordinaciĂłn, alteraciones en el equilibrio que dan lugar a caĂdas.
Otros sĂntomas tambiĂ©n incluyen problemas con la visiĂłn, la memoria, y ciertas sensaciones en las extremidades tales como hormigueo, adormecimiento, e incluso comezĂłn.
Ya que hoy en dĂa se desconoce la causa, la mayorĂa de los tratamientos tanto convencionales, como alternativos, se centran en tratar los sĂntomas, asĂ como detener su progreso.
Plantas Medicinales en el tratamiento de la Esclerosis MĂșltiple:
Los fĂĄrmacos utilizados para tratar la Esclerosis MĂșltiple, muchas veces se centran a mejorar los sĂntomas, sin embargo, hay opciones naturales que pueden cumplir con este mismo objetivo y ofrecer buenos resultados con menores efectos secundarios.
Cabe mencionar, que siempre es aconsejable consultar a nuestro mĂ©dico sobre la inclusiĂłn de algĂșn tratamiento alternativo y/o suplemento, ya que algunos de estos pueden tener interacciones medicamentosas con los fĂĄrmacos lo cual puede dar a lugar a efectos adversos.
Desafortunadamente, no hay mucha evidencia sobre los beneficios del uso de ciertas plantas en el tratamiento de la EsclerĂłsis MĂșltiple, sin embargo, algunas se aconsejan gracias a su poder antioxidante, y los beneficios que se les han comprobado y son posiblemente recomendables para combatir los sĂntomas de esta enfermedad.
Hojas de arĂĄndano:
El arĂĄndano, se ha empleado como alimento durante años, sin embargo, de sus hojas y sus vayas se puede obtener un extracto rico en antioxidantes, que ayuda a reducir la inflamaciĂłn y tambiĂ©n puede proteger la visiĂłn. Es posible que se trate de un suplemento Ăștil para las personas que sufren de Esclerosis MĂșltiple (EM), aunque no hay estudios especĂficos.
El jugo de aråndanos rojos, también se puede recomendar en personas con EM que tienen problemas con la vejiga, esto, con el fin de estimular la micción.
Manzanilla:
Una planta muy popular, es quizĂĄs uno de los tĂ©s mĂĄs accesibles y mundialmente conocidos. Desde hace siglos se ha empleado para combatir problemas del sueño, dolores estomacales, y ciertas condiciones de la piel. Se dice que la manzanilla podrĂa ser Ăștil en el tratamiento de EM, gracias a sus propiedades antioxidantes.
Diente de leĂłn:
Las hojas y la raĂz de esta planta son empleadas principalmente para estimular la correcta digestiĂłn. AdemĂĄs, se ha sugerido que puede mejorar la funciĂłn de nuestro sistema inmunolĂłgico.
El diente de leĂłn, es rico en antioxidantes, y posee caracterĂsticas anti-inflamatorias que pueden ser de ayuda para personas con Esclerosis MĂșltiple.
Jengibre:
La raĂz de jengibre es una especia que suele dar un toque picante a algunos platillos, es de sabor cĂĄlido e intenso, y se utiliza en varias recetas orientales. Es importante reconocer que las virtudes de la raĂz de jengibre, van mĂĄs allĂĄ de sus usos culinarios, pues ha sido empleada durante cientos de año para tratar ciertas condiciones, tales como problemas digestivos, artritis, dolor muscular, entre otros.
Otras propiedades interesantes del jengibre que actualmente estĂĄn siendo estudiadas, son sus efectos anti-inflamatorios, y neuroprotector, caracterĂsticas que podrĂan hacerle Ăștil contra la Esclerosis MĂșltiple.
Gingko Biloba:
Se trata de una planta que se emplea popularmente para mejorar nuestra memoria y promover la concentraciĂłn. AdemĂĄs se utiliza para combatir el mareo y tratar el vĂ©rtigo, tambiĂ©n se cree que tiene un efecto positivo sobre la visiĂłn, propiedades que pueden volverla una buena aliada contra los sĂntomas de la Esclerosis MĂșltiple, es posible incluir una suplementaciĂłn a base de su extracto.
Regaliz:
Se utiliza principalmente su la raĂz de regaliz con fines medicinales, es una planta que puede ayudar a mejorar la digestiĂłn, e incluso se menciona que puede mejorar ciertas condiciones como las Ășlceras estomacales. Por otro lado, se investigan interesantes propiedades del regaliz que apuntan a un efecto neuroprotector, lo cual, podrĂa ayudar a reducir el progreso de enfermedades como la Esclerosis MĂșltiple.
Ginseng:
Dependiendo de la variedad de ginseng, son sus beneficios, aunque estas variedades tambiĂ©n podrĂan aportar diferentes beneficios contra la EM. El gingseng americano por ejemplo, se emplea para mejorar y prevenir problemas respiratorios, mientras que el conocido como panax ginseng se utiliza para tratar problemas de memoria asĂ como la disfunciĂłn erĂ©ctil.
TĂ© verde:
Se trata de un popular tĂ© gracias a su aporte en antioxidantes, compuestos recomendados para evitar el progreso de ciertas enfermedades, entre las cuales se incluye la EM. AdemĂĄs, estudios realizados en ratones, sugieren que el consumo frecuente de tĂ© verde puede ayudar a disminuir los sĂntomas asociados a la Escleroris MĂșltiple.
(Biomanantial.com)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.