Pizza de rĂșcula



Ya vimos dĂ­as atrĂĄs en las propiedades de la rĂșcula, que es muy apreciada por sus cualidades digestivas y afrodĂ­acas, y en Italia es muy comĂșn que se la use en la elaboraciĂłn de pizzas.

Masa para 2 pizas:
600 grs. de harina
40 grs. de levadura de cerveza
1 cucharadita al ras de sal

PreparaciĂłn:
Se disuelve la levadura en medio vaso de agua tibia, y se la coloca en el centro de la corona que se habrĂĄ hecho con la harina. Se agrega la sal, y se comienza a integrar la levadura disuelta con la harina, agregando el agua tibia necesaria para formar una masa blanda, lisa y manejable.
Colocar la masa en un bol enharinado, taparla con un repasador o servilleta, y dejarla cercana a una fuente de calor durante tres horas.
Pasado ese tiempo, trabajar la masa sobre la mesa enharinada, golpeĂĄndolo repetidas veces.
Untar con aceite dos pizzeras, repartir la masa en dos, y estirar cada una sobre sendas pizzeras, dĂĄndoles la forma de la misma. Aplastarla ligeramente con los dedos y cocinar 10 minutos en horno de temperatura media. Retirar, colocar encima el gusto de su preferencia y llevar al horno si fuera necesario, para gratinar, por ejemplo, si lleva queso.

Una vez preparada la masa segĂșn las instrucciones dadas, y ya precocida, desparramamos sobre cada pizza una salsita que habremos preparado friendo dos cebollas en aritos y dos dientes de ajo picados, en dos cucharadas de aceite. Una vez dorados, le agregamos 1/2 kilo de tomates pelados y picados (bien maduros) y cocinamos todo por 3 minutos. Condimentamos a gusto con sal y pimienta.
Cubrimos esta salsita con queso muzzarella y llevamos al horno cada pizza para gratinar. Retiramos y por Ășltimo distribuimos sobre las pizzas 10 hojas de rĂșcula cortaditas, y condimentadas con una pizca de sal y aceite de oliva, decorando con rodajas de morrones fritos.(de Vegetomania.com)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.