El ayuno contribuye a la regeneración celular


El ayuno periódico por dos o tres dĆ­as contribuye a la regeneración de cĆ©lulas madre en la sangre y la restauración del sistema de inmunidad, contrarrestando los efectos de la quimioterapia y el envejecimiento. AsĆ­ lo afirma una investigación publicada en revista “Cell Stem Cell”. El estudio lo encabezó el genovĆ©s Valter Longo, profesor de gerontologĆ­a y ciencias biológicas en la Universidad del Sur de California, quien seƱaló que "cuando uno ayuna, el sistema trata de ahorrar energĆ­a". "Y una de las cosas que puede hacer para ahorrar energĆ­a es reciclar muchas de las cĆ©lulas de inmunidad que no necesita, especialmente las que puedan estar daƱadas", agregó. La quimioterapia que se administra a los pacientes con cĆ”ncer puede salvarles la vida, pero tambiĆ©n causa muchos efectos secundarios, incluida la merma de las cĆ©lulas del sistema de inmunidad. Se calcula que mĆ”s del 20% de las muertes relacionadas con el cĆ”ncer se aceleran, o incluso son causadas, por los efectos tóxicos de la quimioterapia, mĆ”s que por el cĆ”ncer mismo. Por ello los mĆ©dicos limitan las dosis y frecuencia de la terapia quĆ­mica a los niveles que son tolerados por los pacientes, pero eso reduce la eficacia general de los tratamientos contra el cĆ”ncer. Pero aĆŗn en ausencia de la quimioterapia el envejecimiento normal empobrece al sistema de inmunidad y lleva a deficiencias con un riesgo mĆ”s alto de desarrollo de leucemia y una variedad de enfermedades. Actualmente no hay intervenciones mĆ©dicas que mengüen los efectos secundarios que la quimioterapia tiene sobre el sistema de inmunidad o que prevengan la disfunción celular en el sistema de inmunidad que acompaƱa al envejecimiento. Los estudios anteriores de Longo y sus colegas habĆ­an mostrado que una restricción temporal de la nutrición podĆ­a incrementar la resistencia de las cĆ©lulas madre a ciertos factores de estrĆ©s. El trabajo mĆ”s reciente buscó comprobar si el ayuno podĆ­a proteger a las cĆ©lulas del sistema de inmunidad. Tanto en los ratones de laboratorio como en la primera fase de la prueba clĆ­nica con humanos, los perĆ­odos de ayuno bajaron significativamente la cuenta de cĆ©lulas blancas en la sangre. Los ayunos empleados consistieron en perĆ­odos de dos a cuatro dĆ­as sin comidas, en el curso de seis meses. "Lo que empezamos a notar, tanto en los animales como en los humanos, fue que bajaba la cuenta de cĆ©lulas blancas durante el ayuno prolongado", apuntó Longo. "Luego, cuando se vuelve a comer, las cĆ©lulas de la sangre se recuperan". El ayuno prolongado fuerza al organismo a consumir sus reservas de glucosa, grasa y cetonas, pero tambiĆ©n descompone una porción significativa de cĆ©lulas blancas en la sangre, un proceso que Longo compara con quitarle a un avión el exceso de carga. El ayuno prolongado ademĆ”s reduce la enzima PKA que, segĆŗn Longo, es el gen clave que debe apagarse para que las cĆ©lulas madre pasen a la modalidad regenerativa".EFE

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.